Cofradía del Sagrado Corazón

La Devoción al Sagrado Corazón comienza en la vida interior de las almas y está destinada a penetrar en la vida social de la gente. Para nosotros, no es una simple devoción. Es en verdad una renovación del todo de la Vida Cristiana.

Sacred Heart

La Cofradía es un grupo consagrado al Corazón de Jesús su apostolado es uno de oración, reparación, y adoración frente al Santísimo.

  • Se reúne todos los Viernes
  • Se visitan enfermos en los hogares y hospitales.
  • Se hacen horas santas en los hogares.
  • También se trabaja y coopera en diferentes actividades de nuestra parroquia.

Historia de la Consagración

Desde la edad media, los autores espirituales recomendaban entregarse al Corazón de Jesús, dar a El, el nuestro.

1675 - Santa Margarita María de Alacoque durante la octava del Corpus Christi, Jesús se le manifestó con el corazón abierto, y señalando con la mano su corazón, exclamó: “He aquí el corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrarles su amor. Y en reconocimiento no recibo de la mayoría sino ingratitud.” En 1690 ella difunde la práctica de consagrarse al Sagrado Corazón según las revelaciones recibidas de El.

1875 - Pío IX recomienda la consagración a todos los fieles.

1899 - León XIII consagra todo el mundo al
Corazón de Jesús.

1905 - San Pío X manda que la consagración se renueve anualmente.

1925 - Pío XI instituye la fiesta de Cristo Rey, y manda que en ella se renueve cada año la consagración del mundo al Corazón de Jesús.

Innumerables personas, asociaciones, templos, entidades e incluso naciones, se han consagrado desde hace un siglo al Sagrado Corazón.

Estatutos y Reglamentos

  • Encarnar a Jesús en el mundo
  • Reflejar, imitar y seguir a Jesús.
  • Amar al Corazón de Jesús y venerar a la Santísima Virgen.
  • Seguir las intenciones y enseñanzas del Santo Padre, el Obispo Diocesano, los sacerdotes, y en general la enseñanza y doctrina de la Santa Madre Iglesia, *  Católica, Apostólica y Romana.
  • Seguir con firmeza los mandamientos y sacramentos.
  • Participar frecuentemente en el Santo Sacrificio de la Misa y en la Hora Santa.
  • Asistir todos los primeros Viernes del mes a la Santa Eucaristía.
  • Asistir a la Santa Misa todos los Domingos y fiestas a guardar.
  • Ayudar a los miembros a una formación sólida de nuestra fe católica, para que la practiquen correctamente, con humildad, lealtad, amor, ansias de apostolado y un Espíritu de oración.
  • Dar ejemplo de devoción y respeto a la Iglesia en todas partes.
  • Dar ejemplo de modestia cristiana en el vestir y en todo el comportamiento.
  • Cumplir con los cargos y tareas apostólicas que la Cofradía encomiende.
  • Confesión mensual y espíritu reparador.

¡Sagrado Corazón de Jesús en voz confío!

Horario

Es mandatario para todos los cofrades que asistan:
Santa Misa todos los Domingos
Primer Domingo del Mes - Santa Misa 8:00 A.M.
Primer Viernes de Mes - Hora Santa 5:00 P.M.
Primer Viernes de Mes - Santa Misa 6:30 P.M.
Cada Viernes - Frente al Santísimo 4:00 P.M.
Primer Sábado - Reunión de grupo 10:00 A.M.

Uniformes

Es mandatario para todo los cofrades utilizar los uniformes indicados para ocasiones especiales:
Primeros Domingos y Viernes de Mes
Día del Sagrado Corazón de Jesús
Damas - Falda Roja, Blusa y Zapatos Blancos
Caballeros - Camisa Blanca. Pantalón y Zapatos Negro

Día de la Consagración y Renovación de votos
Día de la Divina Misericordia
Día del Santísimo Cuerpo, Sangre de Cristo (Corpus Christi), Nuestro  
Señor Cristo Rey y Velorio de una/un cofrade
Damas - Falda, Blusa y Zapatos Blancos
Caballeros - Camisa Blanca. Pantalón y Zapatos Negros

La Medalla se utiliza siempre con ambos uniformes

Jesús, durante su vida, su agonía y su pasión nos ha conocido y amado a todos y a cada uno de nosotros y se ha entregado por cada uno de nosotros: "El Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí". Nos ha amado a todos con un corazón humano. Por esta razón, el sagrado Corazón de Jesús, traspasado por nuestros pecados y para nuestra salvación "es considerado como el principal indicador y símbolo...del amor con que el divino Redentor ama continuamente al eterno Padre y a todos los hombres (Pío XII, Enc."Haurietis aquas"). Catecismo de la Iglesia Católica, punto 478